Quiero advertirte que esto no es una «megaguía para aprender nada», simplemente son una serie de recomendaciones para ayudarte con el estudio y el aprendizaje de la Química. Puedes leer todas las recomendaciones o consejos del mundo, pero al final lo único que importa es tu propio esfuerzo; sin trabajo y esfuerzo de nada te […]
Láseres de rayos X
Apuntes universitarios (V): láseres de rayos X Continúo con los trabajos de mi época universitaria. En este caso ampliando el tema del láser, del que te hablaba en un artículo anterior. Desde que se realizó la primera demostración práctica de su funcionamiento, en 1960, los láseres han ido ganando importancia, hasta ocupar hoy […]
Tipos de matraces
Cuando hablamos del material que se utiliza al trabajar en un laboratorio, posiblemente los matraces son el tipo de equipamiento más popular y conocido. Los más comunes y que tienen todo laboratorio son los matraces aforados, erlenmeyer y kitasato, pero ¿te has preguntado si existen más tipos de matraces? La respuesta es sí. Características de […]
El matraz Kitasato
Estoy segura que cuando empezaste a conocer el material y a hacer prácticas en el laboratorio, había un nombre entre todo el instrumental que te llamó la atención porque destacaba entre los demás. En mi caso fue el Kitasato, un nombre bastante “extraño” entre los matraces, los vasos de precipitados, las pipetas o las probetas. […]
Libros que inspiran
En pleno siglo XXI, ya nadie duda de la capacidad de las mujeres en el ámbito de la ciencia. Pero no siempre ha sido así. Por eso, es necesario echar la vista atrás y revisar el valioso trabajo que han llevado a cabo a lo largo de los años. A raíz del artículo que escribí […]
Divulgación Química a través de los libros
El 23 de abril es el día internacional del libro, y hay que celebrarlo como se merece, por eso, te hago las siguientes propuestas de libros con temática de Química que no debes perder de vista. Y, por supuesto, mi recomendación es que no dejes de leerlos. Empecemos primero con un poco de historia: ¿por […]
Cuando la poesía y la química se juntan
Cuando intentamos fijarnos en mujeres que son reconocidas en la química en concreto, en la ciencia en general, salen nombres como Marie Curie, Dorothy Hodgkin, Stephanie Kwolek, Rosalind Franklin o Ida Noddack, entre muchas otras mujeres. Por suerte día a día esta lista se va agrandando. Sin embargo no tienes que mirar muy lejos para […]
Símbolos de riesgo químico
Seguro que los has visto en el laboratorio en productos o reactivos, probablemente sepas que significan pero no su importancia. Pues bien, los símbolos de riesgo químico son unos pictogramas que se están estampados en las etiquetas de los productos químicos y que sirven para dar una percepción instantánea del tipo de peligro que entraña […]
Los mejores regalos para un Químic@
Se acercan fechas muy especiales, y qué mejor manera de festejarlo que haciendo un regalo químico. Te propongo varias ideas (a mí me gustan todas, así que si me quieres hacer un regalo no tengas vergüenza :-)). Todos estos regalos los puedes ver en Amazon, para que no tengas problemas en encontralos si te gustan. […]
Láseres: historia, tipos y aplicaciones
Apuntes universitarios (IV): Láseres, historia, tipos y aplicaciones Continúo con los trabajos de mi época universitaria. En este caso el tema es el láser, si bien es cierto que ahora no es nada novedoso, cuando estaba en la facultad sí que lo era bastante más. No sé si os descubro algo que no sepáis, pero […]
Conceptos básicos en Química
En muchos casos queremos aprender algo y nos olvidamos de lo más sencillo, y es que para entender algo complejo es clave aprender y comprender los conceptos más básicos (y normalmente sencillos). Por eso, he querido recopilar las definiciones que son clave en Química, para que no tengas problemas para seguir cualquier escrito químico: Aleación. […]
Modelos moleculares
Aunque puede parecer un juguete para niños pequeños, en realidad, los modelos moleculares son una herramienta vital para el estudio de la Química como lo es una calculadora para las matemáticas. Y como cualquier herramienta, mientras más los uses, mejor te servirá. Los modelos moleculares tienen la finalidad de estimular la imaginación y ayudar en […]
Concurso químico
Antes del verano ya te había anunciado que para septiembre habría novedades en la web, pues aquí va la primera de ellas, empezando fuerte para que no notemos demasiado que las vacaciones se han terminado (al menos para la mayoría). Un concurso químico (como no puede ser de otra forma), donde puedes ganar […]
Prismas, redes y filtros
Apuntes universitarios (III): Prismas, redes y filtros Comparto con vosotros una nueva entrega de mis trabajos universitarios, en este caso habla de prismas, redes y filtros. El tema central de todos los apuntes, como ya sabeis, se refiere a la Instrumentación en Química. Si en la anterior entrada desarrollabamos al detalle las redes de difracción, […]
Turismo científico
Con el buen tiempo las ganas de salir y ver sitios distintos donde vives crecen ¿verdad?, pues yo tengo una propuesta para ti: Turismo Científico. ¿Alguna vez has escuchado hablar sobre el Turismo Científico? Vayamos por partes, el turismo comprende las actividades que realizan las personas durante sus viajes, además de las estancias en lugares […]