Cada elemento de la tabla periódica tiene un nombre, y su origen puede ser variado: muchos de los ellos aluden a alguna de sus propiedades, como el radio que procede del latín radius, rayo. Otros deben su nombre a lugares geográficos, como el americio de América. Los hay también que hacen referencia a un concepto o […]
Cuando la música y la química se juntan
No hace mucho tiempo, a raíz de un artículo de este blog Cuando la química y la poesía se juntan, un comentario del mismo preguntando si encontraría interesante un artículo sobre Alexander Borodin. Gracias Jorge por la recomendación, y espero que este artículo os guste. Alexander Borodin (San Petersburgo, 1833 – San Petersburgo, 1887) Compositor […]
El matraz Kitasato
Estoy segura que cuando empezaste a conocer el material y a hacer prácticas en el laboratorio, había un nombre entre todo el instrumental que te llamó la atención porque destacaba entre los demás. En mi caso fue el Kitasato, un nombre bastante “extraño” entre los matraces, los vasos de precipitados, las pipetas o las probetas. […]
Libros que inspiran
En pleno siglo XXI, ya nadie duda de la capacidad de las mujeres en el ámbito de la ciencia. Pero no siempre ha sido así. Por eso, es necesario echar la vista atrás y revisar el valioso trabajo que han llevado a cabo a lo largo de los años. A raíz del artículo que escribí […]
Cuando la poesía y la química se juntan
Cuando intentamos fijarnos en mujeres que son reconocidas en la química en concreto, en la ciencia en general, salen nombres como Marie Curie, Dorothy Hodgkin, Stephanie Kwolek, Rosalind Franklin o Ida Noddack, entre muchas otras mujeres. Por suerte día a día esta lista se va agrandando. Sin embargo no tienes que mirar muy lejos para […]
Ida Noddack y los elementos perdidos
El papel de las mujeres en la historia, ya sea en las ciencias o en investigación es prácticamente invisible. Para cualquier persona son conocidos los nombres de Newton, Eisntein o Darwin, y si hablamos de químicos seguro que os sonará Lavoisier, Faraday o Pauling. Pero en el caso de las mujeres, exceptuando a Marie Curie, […]
Patterson y la edad de la tierra
Te estarás preguntando ¿pero quién es Clair Pattterson? Y lo más importante, ¿qué hizo Patterson para que merezca que le escribas un artículo? Dos cosas: establecer la edad de la Tierra y ser un firme opositor del uso del plomo en los combustibles. Desgraciadamente Clair Patterson es un gran desconocido, incluso para mí hasta hace […]
Madame Curie
Poco puedo decir de esta gran dama que no se haya contado ya, pero sus logros en el campo de la ciencia, donde escasean el número de mujeres, incluso a día de hoy, hace que sea obligada condición escribir un artículo sobre ella. Marya Sklodowska nació en Varsovia (Polonia) el 7 de noviembre de 1867, […]