La notación científica, también denominada patrón o notación en forma exponencial, es una forma de escribir los números que son valores demasiado grandes (100.000.000.000) o pequeños (0.000 000 000 01) para ser escrito de manera convencional. El uso de esta notación se basa en potencias de 10. En los ejemplos anteriores, en notación científica, quedarían […]
Recomendaciones para la seguridad en el laboratorio (II)
Continuamos con recomendaciones generales que debes seguir en el laboratorio. Recuerda la primera parte en el artículo anterior. 7. Normas básicas de protección general 7.1 Incendios ♣ Todas las personas presentes en el laboratorio deben conocer: El manejo de los extintores. Los principales auxilios en caso de quemaduras. Donde dirigirse para atender a una persona […]
Recomendaciones para la seguridad en el laboratorio
Estas son unas recomendaciones generales que hay que seguir en cualquier laboratorio químico. Pueden parecerte tediosas o, tal vez, crees que ya las sabes, pero te recomiendo que les eches un vistazo y leas hasta el final de este artículo. 1. Principios generales de seguridad en los laboratorios ♦ La limpieza y el orden son […]
Cómo estudiar Química
Quiero advertirte que esto no es una «megaguía para aprender nada», simplemente son una serie de recomendaciones para ayudarte con el estudio y el aprendizaje de la Química. Puedes leer todas las recomendaciones o consejos del mundo, pero al final lo único que importa es tu propio esfuerzo; sin trabajo y esfuerzo de nada te […]
Tipos de matraces
Cuando hablamos del material que se utiliza al trabajar en un laboratorio, posiblemente los matraces son el tipo de equipamiento más popular y conocido. Los más comunes y que tienen todo laboratorio son los matraces aforados, erlenmeyer y kitasato, pero ¿te has preguntado si existen más tipos de matraces? La respuesta es sí. Características de […]
Símbolos de riesgo químico
Seguro que los has visto en el laboratorio en productos o reactivos, probablemente sepas que significan pero no su importancia. Pues bien, los símbolos de riesgo químico son unos pictogramas que se están estampados en las etiquetas de los productos químicos y que sirven para dar una percepción instantánea del tipo de peligro que entraña […]
Calibración, verificación, validación y ajuste
Aunque estos términos no nos sean desconocidos, pueden resultar un tanto confusos. Es muy útil saber y comprender el significado de esta palabras a la hora del trabajo diario en un laboratorio. Un ejemplo clásico es usar calibración en aquellos casos en los que realmente se está realizando un ajuste de un instrumento. Muchos equipos […]
Historia del material de un laboratorio químico
Si echamos la vista atrás, a un pasado de varios miles de años, en los comienzos de la historia existían oficios como el teñido de textiles, preparación de aceites, jabón y otros cosméticos, elaboración de cerveza y otros muchos oficios, donde encontramos química. En realidad, la química como ciencia está a sólo unos siglos de […]