Apuntes universitarios (VI): fotodiodos de silicio Comparto con vosotros una nueva entrega de mis trabajos universitarios, en este caso habla de fotodiodos de silicio. El tema central de todos los apuntes, como ya sabeis, se refiere a la Instrumentación en Química. Detectores de radiación Los detectores de radiación convierten la energía radiante en una […]
Láseres de rayos X
Apuntes universitarios (V): láseres de rayos X Continúo con los trabajos de mi época universitaria. En este caso ampliando el tema del láser, del que te hablaba en un artículo anterior. Desde que se realizó la primera demostración práctica de su funcionamiento, en 1960, los láseres han ido ganando importancia, hasta ocupar hoy […]
Láseres: historia, tipos y aplicaciones
Apuntes universitarios (IV): Láseres, historia, tipos y aplicaciones Continúo con los trabajos de mi época universitaria. En este caso el tema es el láser, si bien es cierto que ahora no es nada novedoso, cuando estaba en la facultad sí que lo era bastante más. No sé si os descubro algo que no sepáis, pero […]
Prismas, redes y filtros
Apuntes universitarios (III): Prismas, redes y filtros Comparto con vosotros una nueva entrega de mis trabajos universitarios, en este caso habla de prismas, redes y filtros. El tema central de todos los apuntes, como ya sabeis, se refiere a la Instrumentación en Química. Si en la anterior entrada desarrollabamos al detalle las redes de difracción, […]
Redes de difracción
Apuntes universitarios (II): Redes de Difracción Como ya te conté, voy a ir publicando una serie de trabajos que tengo desde mis tiempos de estudiante de Química, en concreto, de una asignatura llamada Instrumentación química. Si en la anterior entrada hacía una breve presentación a las técnicas instrumentales, en este caso tocan las redes de […]
Introducción a las técnicas instrumentales
Apuntes universitarios (I): Introducción a las técnicas instrumentales Buscando entre mis apuntes de la universidad, he encontrado una serie de trabajos de una asignatura: Instrumentación química, que cursaba durante mi último curso, cuando estudiaba la licenciatura de Química. Aunque hice de estos trabajos hace ya unos cuantos (bastantes) años seguro que esta información puede ayudaros. […]