Estoy segura que cuando empezaste a conocer el material y a hacer prácticas en el laboratorio, había un nombre entre todo el instrumental que te llamó la atención porque destacaba entre los demás. En mi caso fue el Kitasato, un nombre bastante “extraño” entre los matraces, los vasos de precipitados, las pipetas o las probetas. […]
Libros que inspiran
En pleno siglo XXI, ya nadie duda de la capacidad de las mujeres en el ámbito de la ciencia. Pero no siempre ha sido así. Por eso, es necesario echar la vista atrás y revisar el valioso trabajo que han llevado a cabo a lo largo de los años. A raíz del artículo que escribí […]
Divulgación Química a través de los libros
El 23 de abril es el día internacional del libro, y hay que celebrarlo como se merece, por eso, te hago las siguientes propuestas de libros con temática de Química que no debes perder de vista. Y, por supuesto, mi recomendación es que no dejes de leerlos. Empecemos primero con un poco de historia: ¿por […]
Símbolos de riesgo químico
Seguro que los has visto en el laboratorio en productos o reactivos, probablemente sepas que significan pero no su importancia. Pues bien, los símbolos de riesgo químico son unos pictogramas que se están estampados en las etiquetas de los productos químicos y que sirven para dar una percepción instantánea del tipo de peligro que entraña […]
Conceptos básicos en Química
En muchos casos queremos aprender algo y nos olvidamos de lo más sencillo, y es que para entender algo complejo es clave aprender y comprender los conceptos más básicos (y normalmente sencillos). Por eso, he querido recopilar las definiciones que son clave en Química, para que no tengas problemas para seguir cualquier escrito químico: Aleación. […]
Modelos moleculares
Aunque puede parecer un juguete para niños pequeños, en realidad, los modelos moleculares son una herramienta vital para el estudio de la Química como lo es una calculadora para las matemáticas. Y como cualquier herramienta, mientras más los uses, mejor te servirá. Los modelos moleculares tienen la finalidad de estimular la imaginación y ayudar en […]
Turismo científico
Con el buen tiempo las ganas de salir y ver sitios distintos donde vives crecen ¿verdad?, pues yo tengo una propuesta para ti: Turismo Científico. ¿Alguna vez has escuchado hablar sobre el Turismo Científico? Vayamos por partes, el turismo comprende las actividades que realizan las personas durante sus viajes, además de las estancias en lugares […]
Galio, el metal que se derrite en la mano
Seguro que te suena el nombre de este elemento químico porque lo has recitado, después del aluminio, incontables veces mientras aprendías la tabla periódica de memoria y, ahora mismo, te preguntarás qué tiene de especial. Pues mucho más de lo que imaginas, ya que no sólo tiene unas propiedades físicas que lo diferencian de otros […]