Propiedades del estroncio (Sr) El átomo de estroncio tiene una configuración electrónica 1s2, 2s2, 2p6, 3s2, 3p6, 3d10, 4s2, 4p6, 5 s2. No se encuentra en su forma molecular en la Tierra, si no formando diversos compuestos debido a su alta … [Leer más]
Ejercicios de formulación inorgánica
En los tiempos que corren, en los que debemos estar en casa, la formación a distancia es esencial para el aprendizaje. Desde Orbitales Moleculares quiero ayudarte para que te sea más fácil aprender y entender la química. Primeramente puedes leer … [Leer más]
Del sauce a la aspirina
El 10 de octubre de 1897, Félix Hoffmann informaba del procedimiento seguido para la obtención del llamado ácido acetilsalicílico, esta podría ser la fecha que marca el nacimiento del "remedio milagroso". El fármaco más conocido y seguramente el más … [Leer más]
Notación científica
La notación científica, también denominada patrón o notación en forma exponencial, es una forma de escribir los números que son valores demasiado grandes (100.000.000.000) o pequeños (0.000 000 000 01) para ser escrito de manera convencional. El uso … [Leer más]
Fotodiodos de silicio
Apuntes universitarios (VI): fotodiodos de silicio Comparto con vosotros una nueva entrega de mis trabajos universitarios, en este caso habla de fotodiodos de silicio. El tema central de todos los apuntes, como ya sabeis, se refiere a la … [Leer más]
Europio en euros
Es el elemento número 63 de la tabla periódica, del grupo de los lantánidos y se encuentra intercalado entre el samario y gadolinio. Su estado natural es sólido en forma de óxido (III), principalmente formando parte de la Monacita, término que se usa … [Leer más]
Los científicos de la tabla periódica
Cada elemento de la tabla periódica tiene un nombre, y su origen puede ser variado: muchos de los ellos aluden a alguna de sus propiedades, como el radio que procede del latín radius, rayo. Otros deben su nombre a lugares geográficos, como el … [Leer más]
Recomendaciones para la seguridad en el laboratorio (II)
Continuamos con recomendaciones generales que debes seguir en el laboratorio. Recuerda la primera parte en el artículo anterior. 7. Normas básicas de protección general 7.1 Incendios ♣ Todas las personas presentes en el laboratorio deben … [Leer más]
- 1
- 2
- 3
- …
- 7
- Página siguiente »